Medios Analógicos sustituidos por los Medios Digitales
Tras
los avances que se han dado con la nueva tecnología, los medios analógicos quedan en segundo lugar siendo los medios
digitales la más utilizada.
En los países desarrollados, está digitalización se ha tomado de manera
necesaria para obtener más rápidas las informaciones. Los formatos analógicos, son medios tradicionales que en
la actualidad no adoptan la tecnología suficiente para dar informaciones con
calidad.
El
desarrollo digital es un conjunto de caracteres con difusiones que emite audios
y videos con una capacidad de alta resolución, como en televisión los plasma,
LCD y LED que son los más utilizados por los usuarios.
Este nuevo cambio digital seguido por dígitos
que demuestran la calidad de las transmisiones, siendo que las emisiones
analógicas desaparezcan dando paso a las emisiones digitales.
En
nuestro país y en América Latina aún no
se adopta la tecnología digital, pero se está trabajando para garantizar
equipos tecnológicos para ofrecer beneficios.
Pero
al adoptarse ese nuevo proceso en nuestro país, se dependerá de las condiciones
económicas porque los usuarios deben adquirir televisores con tecnología
digital o decodificadores para que conecten al aparato para instalar
e incorporar la transición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario