martes, 19 de junio de 2012
LEY DE COMUNICACION.
La ley de comunicacion es un proyecto que nos vincula a toda la sociedad, nos permite informacion accesible a la ciudadania, luchar por la libre expresion y opinion.
En nuestro pais se requiere de un ordenamiento legal para la difusion de los medios.
La ley en nuestro pais no se cumple al maximo porque en algunos medios de comunicacion no se permite que el acceso que lainformacion sea transmitida.
Similitudes y Formatos de radio digital y analogica
Los países que desarrollaron la
radio digital vieron en la necesidad porque la
interacción de noticias eran distorsionadas por la analogía.
Dando uso a lo digital. En Ecuador el uso de la radio digital se destaca porque
el funcionamiento del internet con nuevas señales de ondas electromagnéticas.
Similitudes: la radio digital y analogica sirven de alguna forma para informar a la colectividad, ya sea de diferentes maneras, llegando a los hogares y llegando que la sociedad les guste.
Formatos: El formato de las radios digitales y analogicas dependen de los estandares que se encuentren comprimidos al reducir los sonidos e imagenes que nos permiten tener una buena calidad a la hora de enviar o recibir la informacion.
Citas textuales, Bibliograficas
Sumando otro argumento
más para comprobar que la discusión finalmente está implantada en Argentina
para todas las plataformas a través de las cuales se distribuye la comunicación
social, y no sólo la TV Terrestre, el diario Crítica el 30 de mayo publicó: "El
Gobierno Permitirá a Telecom y Telefónica vender Televisión por Cable" .
La nota dice: "En
dos semanas el Gobierno enviará al Congreso su proyecto para reemplazar la Ley
de Radiodifusión de la dictadura. La nueva norma incluirá una novedad que
podría alterar definitivamente el mapa de los medios de la Argentina:
permitirán que las empresas telefónicas brinden el servicio de televisión por
cable, un histórico reclamo de la española Telefónica.......".
Frecuencia
Online. Argentina (2008)
Los
medios de comunicación en Argentina están haciendo un cambio en la difusión de
información, para así atribuir e
impartir en el desarrollo de la educación y cultura de los países
latinoamericanos, dando así a las empresas telefónicas brinden televisión por
cable para que estén conectados en todo momento.
La digitalización permite nuevos consumos comunicativos,
periodísticos y de contenidos que obliga a reformular el paradigma existente.
La audiencia se fragmenta hasta el átomo que supone cada individuo y
paralelamente el tempo informativo se acelera. Es en este contexto donde los
dispositivos móviles –en sus múltiples modalidades y tamaños– alcanzan un papel
destacado como periféricos, ya que pueden suministrar la información en
cualquier lugar y de manera inmediata a los ciudadanos.
Generalitat de Catalunya (2008).
A través de la digitalización, ha
habido nuevos cambios en la tecnología dentro de la comunicación, por medio de ello la sociedad podrá informarse de cualquier forma ya sea por la televisión,
internet o por su teléfono móvil nos planifica el acceso rápido de las nuevas
implantaciones de la vías digitales.
Internet ha facilitado esta
"conversación pública" a niveles inimaginables. En momentos cruciales
de nuestro país ha desarrollado un debate paralelo al que establecían los medios de
comunicación de masas, reflejando el poder que está alcanzando el individuo
particular por primera vez en la historia. La vieja historia se repite: frente al
desarrollo de nuevas formas de poder, se alzan nuevas formas de rebelión. Monografías.com
Dentro
de la digitalización en los medios de comunicación el internet es una de las
bases fundamentales de la información en masas, por medio de ello las personas
se informan de una manera adecuada y las noticias llegan factibles y accesibles
para el informante. Para ello el receptor toma una idea clara de la información
obtenida por algún medio masivo.
Digitalización de vídeo requiere una
cantidad sustancial de espacio de disco e implica un equilibrio entre la
calidad y tamaño. Although full-motion, full
screen video is more realistic and generally friendlier to the university
community, it is not guaranteed to run smoothly when viewed on some machines.
A pesar de todo el movimiento, el vídeo a pantalla completa es más realista y
más amigable en general a la comunidad universitaria, no está garantizado para
funcionar sin problemas cuando se ve en algunas máquinas. Instructional Technology.
(2008).
La
digitalización en el campo académico, se manifiesta por la calidad de la
producción de vídeo, aunque es un poco complicado por la toma de planos y
otros, pero por los cambios tecnológicos, estos ha sido en su actualidad fácil
para elaborar una producción y transmitido para el televidente o para la misma
institución.
A
simple formula for understanding the digitization process is: “x “(Frame size)
multiplied by “y “(the number of frames per second) multiplied by “z” (seconds
of video) = File size.Los medios de comunicación y empresas de
promoción comercial deben de asumir nuevos modelos de negocio que se
sustenten en el "proceso de digitalización", si quieren competir con éxito, coincidieron en Miami
varios expertos.
El mundo .es (2011)
La
digitalización en muchos de los medios de comunicación en algunos países no es
actualizada pero dentro del desarrollo del campus comunicacional se deben hacer innovaciones para así obtener
nuevos cambios, para la mejora de la
sociedad televidente.
CITAS
TEXTUALES
Frecuencia Online. Argentina (2008). La digitalización de los medios de comunicación social
argentinos.
(Consulta: mayo 15 del 2012)
Generalitat de Catalunya.
(2008).
Los efectos de la digitalización de los medios.
(Consulta: mayo 15 del 2012)
Monografías.com.
Comunicación y digitalización. Nuevos paradigmas sociales frente a
ciertas prácticas de la interactividad en los medios online.
Tomado de: http://www.monografias.com/trabajos903/comunicacion-digitalizacion-nuevos/comunicacion-digitalizacion-nuevos2.shtml
(Consulta: mayo 15 del 2012)
Instructional Technology.
(2008). Digitalización de los medios.
(Consulta: mayo 15 del 2012)
El Mundo.es
(2011). La digitalización, gran reto para los medios y
la publicidad.
Tomado
de: http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/02/comunicacion/1307009142.html
(Consulta: mayo 15 del 2012)
BIBLIOGRAFIAS.
La Flecha. (2010). La digitalización de los medios.
Tomado de: http://www.laflecha.net/canales/comunicacion/noticias/la-digitalizacion-de-los-medios-de-cara-al-futuro.
Ideas y Voces. (2007). La digitalización de los medios ¿verdadera
alternativa para democratizar la comunicación?
Puromarcking.com. (2010). Impacto de la digitalización de los medios.
Tomado de: http://www.puromarketing.com/18/7598/digital-2010-impacto-digitalizacion-medios-comunicacion.html
Comunicacioneselectrónicas.com. (2008). La digitalización de los medios de
comunicación social argentinos.
www.saber.ula.ve .digitalización y ecología de los
medios.
www.razonypalabra.org. Razón y Palabra.
www.redcientifica.com. (2012). Digitalización de la aldea
global.
Iberoamericana
(2011). Estudio da a conocer el grado de digitalización.
WSI
Digital marketing (2011).Digitalización de medios digitales.
El rincón
invisible. (2012) .Digitalización de los diarios locales.
Sistema de transmisión de radio digital y Diferencias entre Radio analógica y Radio digital.
Este sistema permite que la informacion llegue a producirse en un sistema radial eficiente sin alteraciones, tambien ofrece que la informacion llegue de una manera clara sin ruidos filtrados, incluso que esté en un ambiente lleno de interferencias.
Existen varias tecnologias que se utilizan en la digitalizacio radial, como la:
Tecnologia Musicam, que reestablece los sonidos de mayor importancia y comprime el archivo para que este llegue de una manera clara.
La Tecnologia Multiplex, reconstruye los tiempos, si hay alguma interferencia esta los ayuda a que la informacion no se corte .
Existen varias tecnologias que se utilizan en la digitalizacio radial, como la:
Tecnologia Musicam, que reestablece los sonidos de mayor importancia y comprime el archivo para que este llegue de una manera clara.
La Tecnologia Multiplex, reconstruye los tiempos, si hay alguma interferencia esta los ayuda a que la informacion no se corte .
Radio analógica y Radio digital.
La radio analogica permite dar la informacion a traves de un trasmisor de ondas aereas que no permite llevar a informacion a su destino, por las interferencias que puedan darse este es una transmicion AM.
En la Transmisores de ondas por terrestres FM, permiten que la informacion llegue con mayor sonido, pero se lo debe de colocar en suelo húmedo,
La radio digital en cambio usa ondas terrestres y salelitales con digitos que lo promueve a tener un mejor envio en la informacion.
FUNCIONAMIENTO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL ECUADOR Y EN COLOMBIA
Los medios de comunicacion del Ecuador, envia sus informaciones o noticias a nivel local, nacional e internacional. la fiçuncion de los medios de comunicacion es informar, educar y orientar a la opinion publica entre las sociedades, tambien entretiene da noticias sin alterar la informacion.
Pero en algunos casos se prohibe la libre informacion en los medios, ciertas noticias son restringuidos por lo mismo dueños de las empresas.
Esto no permite que las sociedades se informen de los sucesos que se acontecen en nuestro pais o a nivel mundial.
En el caso de Colombia los medios de comunicacion tienen acceso a informar a la sociedad las noticias sin restriccion alguno.
La ventaja de los medios en ese pais es que existe una mayor calidad de imagen y sonido ya que estan mas actualizados y la digitalizacion es menos costosa.
Pero en algunos casos se prohibe la libre informacion en los medios, ciertas noticias son restringuidos por lo mismo dueños de las empresas.
Esto no permite que las sociedades se informen de los sucesos que se acontecen en nuestro pais o a nivel mundial.
En el caso de Colombia los medios de comunicacion tienen acceso a informar a la sociedad las noticias sin restriccion alguno.
La ventaja de los medios en ese pais es que existe una mayor calidad de imagen y sonido ya que estan mas actualizados y la digitalizacion es menos costosa.
Interactividad en los Medio Digitales
Interactividad
se la utiliza hoy como sinónimo de
participación de una sociedad en relaciones comunicativas,
donde se utiliza la voz interactuar en lugar de conversar, dialogar,
colaborar, con el oyente o lector.
La interactividad es una relacion directa que tiene el emisor y el receptor. En el caso de un medio de comunicacion, ya sea esta radio o television existe la comunicacion por vía telefonica o accediendo al internet si el medio es digital.
Este medio de comunicacion, nos lleva a tener una vinculacion con la sociedad, ver las necesidades y comentarios que pueden ser de beneficio para el medio de comunicacion o la empresa.
Medios Analógicos sustituidos por los Medios Digitales
Medios Analógicos sustituidos por los Medios Digitales
Tras los avances que se han dado con la nueva tecnología, los medios analógicos quedan en segundo lugar siendo los medios digitales la más utilizada.
En los países desarrollados, está digitalización se ha tomado de manera necesaria para obtener más rápidas las informaciones. Los formatos analógicos, son medios tradicionales que en la actualidad no adoptan la tecnología suficiente para dar informaciones con calidad.
El desarrollo digital es un conjunto de caracteres con difusiones que emite audios y videos con una capacidad de alta resolución, como en televisión los plasma, LCD y LED que son los más utilizados por los usuarios.
Este nuevo cambio digital seguido por dígitos que demuestran la calidad de las transmisiones, siendo que las emisiones analógicas desaparezcan dando paso a las emisiones digitales.
En nuestro país y en América Latina aún no se adopta la tecnología digital, pero se está trabajando para garantizar equipos tecnológicos para ofrecer beneficios.
Pero al adoptarse ese nuevo proceso en nuestro país, se dependerá de las condiciones económicas porque los usuarios deben adquirir televisores con tecnología digital o decodificadores para que conecten al aparato para instalar e incorporar la transición.
Diferencias entre Radio Digital y Radio Analógica
Diferencias entre Radio Digital y Radio Analógica
En cambio de la radio analogica se dio por el poco envió de informacion, con interferencias que no dejaban que el oyente capte el mensaje que se transmitia.
Algunas ondas nunca llegan a su
destino, dando lugar a perdidas de transmisión; otras se distorsionan y el
oyente no escuchaba la información.
escucha bullas.
En la radio digital o radio on line, se puede transmitir la información mediante el internet con señales digitalizados que difunden la información con mayor rapidez y el radioescucha puede disfrutar de la sintonia.
Una de las ventajas que tiene la radio digital es que tiene mayor acceso a la información desde cualquier lugar ya sea desde tu casa o trabajo o desde tu movil.
En las radios on line Fm (frecuencia modulada) podrán con este nuevo acceso dejar el programa editado y transmitirlo a cualquier hora sin que el locutor este presente para monitorear ya que con acceso puedes dejar grabado tu voz y la música para ser transmitido, sin que el oyente se dé cuenta. En Ecuador varias radios on line han implementado este nuevo acceso para tener más tiempo y poder hacer otros trabajos.
escucha bullas.
lunes, 18 de junio de 2012
Democratización de los Medios Impresos.
Las sociedades de la información y el conocimiento dentro de la comunicación digital, es el concepto de desarrollo tecnológico que nos permite comprender desde una perspectiva amplia el proceso de información,y el conocimiento de desarrollarse en un campus social.
La Digitalización de la Radio
La Digitalización de la Radio.
La radio a nivel mundial ha tenido una labor necesaria para la
digitalización radial, ya sea política, entretenimiento, social cultural
etc.
La digitalización se inició con la digitalización televisión y la
prensa.
La investigación en la radio popular y comunitaria en nuestra actualidad
parte de la necesidad detectada por las sociedades al querer obtener una mejor
calidad.
Ventajas que tiene la digitalización de la radio
- La radio digital tiene la capacidad de evitar interferencias de la señal análoga, por lo que ofrece una mayor calidad de sonido y un mejor uso de las ondas radiofónicas ya que esta utiliza señales terrestres y satelitales. que le da una mayor comodidad al oyente para sintonizar cualquier emisora.
- A través de este servicio digital las personas pueden escuchar la radio en cualquier lugar, ya sea por internet en casa, en el trabajo o en su móvil.
- Lo cual facilita y la sociedad está informada y entretenida en todo momento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)